Albunes !

11 episodios sinfónicos

11 Episodios Sinfónicos es un disco en vivo grabado por Gustavo Cerati en el Teatro Avenida de Buenos Aires, en agosto de 2001. Siguiendo los pasos de otros importantes artistas, Cerati hizo arreglos sinfónicos de 11 canciones suyas y de su banda Soda Stereo. El concierto consistió en él cantando, mientras Alejandro Terán dirigía la orquesta. Después fue realizado el DVD, que contiene 4 canciones adicionales que no estaban incluidas en el CD e incluya una sección denominada "detrás de las cámaras", un documental y extras. Incluye la mezcla en Surround Sound 5.1 del concierto.
Entre ellas destacan las versiones de "Verbo Carne" y "Un Millón de Años Luz", por la complejidad y fidelidad con las que fueron adaptadas para ser ejecutadas por la sinfónica.

Ahí vamos
Ahí vamos es un álbum de estudio lanzado en 2006 por el músico argentino Gustavo Cerati bajo el sello Sony International. El álbum obtuvo buenas críticas y popularidad, especialmente en ArgentinaChileColombia y México. El disco fue certificado como platino en Argentina sólo con las ventas anticipadas, y alcanzó el disco de oro en México.
El primer sencillo del álbum fue "Crimen", que fue lanzado en abril de 2006 y ganó gran popularidad en América Latina y España; "Crimen" también ganó el premio a la mejor canción rock en los Grammy Latinos. El segundo sencillo fue "La excepción" y salió en septiembre. Luego hubo tres cortes más de difusión: "Adiós", "Lago en el cielo" y "Me quedo aquí".
Cerati realizó un gira por Latinoamérica, España y Estados Unidos para promocionar el disco y el 12 de octubre tocó por primera vez en Londresen The Forum. La gira comprendió 76 shows, viéndose interrumpida en junio de 2007 por la confirmación del reencuentro de la antigua banda de Gustavo Cerati Soda Stereo, que se desintegró en septiembre de 1997.

Amor amarillo
Amor amarillo es un disco hecho por Gustavo Cerati en 1993 (en plena etapa de fricción con Soda Stereo). El álbum fue muy aplaudido y bien acogido por el público a pesar de no estar bajo el nombre de su banda; el autor veía como su carrera solista empezaba a dar frutos. Se destaca la presencia de su esposa en ese momento Cecilia Amenábar, tanto en la composición de algunas canciones como vocalista junto con Gustavo Cerati en "Te llevo para que me lleves" canción en la que ella también aparece en el videoclip, reflejando la voluntad de Gustavo Cerati de salirse un poco del contexto de lo que era Soda Stereo, especialmente con temas como "Rombos", "A merced" o " Pulsar". En este disco Cerati realiza un cover de Luis Alberto Spinetta, el tema elegido fue Bajan.
Gustavo declaró que éste disco mezclaba varias sensaciones para él, como la de la lanzar su primer álbum de solista y especialmente estaba marcado por la pronta llegada de su primer hijo con Cecilia "Benito". Dijo que estaba conscientizado y fascinado con este suceso. Muchos creen que la canción "Te llevo para que me lleves" está dedicada a la relación con su esposa y también un poco a la llegada de su hijo. En el videoclip esta su esposa cantando con un avanzado estado de embarazo, y además aparecen juguetes infantiles.

Bocanada
Bocanada es el segundo disco solista del músico de rock argentino Gustavo Cerati, el primero luego de la disolución de Soda Stereo. Es considerado hasta el día de hoy como una obra maestra del músico y un trabajo esencial para la música hispana. Recibió excelentes críticas, tanto de los especialistas como de los fanáticos. La prestigiosa web de crítica musical Allmusic, lo calificó con 4 1/2 estrellas de 5 posibles. Además de ser una calificación alta, causa más relevancia porque no es muy común que esta web evalúe tan bien a un álbum latino.2
Una de las cosas destacables del disco, es que en el mismo, cada detalle ha sido concebido como un todo, con una regularidad que recuerda un poco al álbum conceptual de Soda Stereo "Canción Animal", aun cuando la sonoridad no sea la misma.

Colores santos
Colores Santos es un álbum lanzado en el año 1992 que fue realizado por los músicos argentinos Gustavo Cerati y Daniel Melero. Contó con la colaboración de Flavius Etcheto en trompetas y Carola Bony en coros (Pudo ser). El disco nunca fue presentado formalmente en vivo.
El disco muestra una fuerte influencia de la música electrónica, que Cerati luego incluiría en el siguiente trabajo de Soda StereoDynamo. El crítico de música Iván Adaime de AllMusic dijo que "de alguna manera este disco fue como un ovni en la escena del rock argentino a principios de los años 90"


Fuerza natural

Fuerza natural es el quinto un álbum de estudio de Gustavo Cerati en su etapa como solista, lanzado el 1º de septiembre de 2009. El disco se caracteriza por un sonido folk con presencia de guitarras acústicas y mandolinas. El primer corte del disco fue “Déjà vu”. Fue certificado disco de oro en Argentina por vender más de 20 mil copias en su primera semana de lanzamiento y fue el último disco lanzado por Cerati antes de sufrir elACV que lo mantiene hasta la actualidad en estado de coma.



Ahí Vamos Tour
Ahí Vamos Tour de Gustavo Cerati es la última obra en DVD editada por él. Se trata de un último concierto ofrecido en el estadio Obras en 2006 de Buenos Aires Argentina.









Reversiones: Siempre es hoy
Reversiones: Siempre es hoy (también llamado Reversiones / Siempre es hoy) es un álbum de Gustavo Cerati editado en el año 2003 en CD y luego en 2004 en vinilo. El disco es un compilado de remixes, el primer álbum de este tipo que ha editado como solista. El álbum incluye versiones remixadas de canciones de su disco Siempre es hoy de 2002. Fue editado en CD doble y en vinilo.






Siempre es hoy
Siempre Es Hoy es el tercer disco de solista del músico argentino de rock Gustavo Cerati realizado el 14 de mayo de 2002. En un principio iba a ser en realidad doble, ya que se contaba con gran cantidad de material, pero termino siendo editado en un único disco debido a la situación económica que atravesaba el país en ese momento.





0 comentarios:

Publicar un comentario